logoUC
📚Curso disponible

GIT y controles de Versiones en Github

Aprende a trabajar como un profesional usando Git y GitHub para controlar versiones, colaborar en equipo y mantener tu código siempre seguro y organizado. Domina el flujo de trabajo que utilizan los desarrolladores reales en sus proyectos.

12
Módulos

Contenido del curso

Tema 1 - Introducción al Control de Versiones

15 lecciones
1.1. ¿Qué es el Control de Versiones?
1.2. Problemas sin control de versiones
1.3. Breve historia de Git
1.4. Git frente a otros sistemas
1.5. Conceptos clave de Git
1.6. ¿Qué es GitHub y qué relación tiene con Git?
1.7. ¿Qué es un flujo de trabajo con Git?
1.8. ¿Por qué aprender Git desde el inicio?
MANUAL I - Fundamentos del Control de Versiones con Git
MANUAL II - Comparativa de Sistemas de Versionado
MANUAL III - Trabajo Colaborativo con Git y GitHub
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3
Ejercicio 4

Tema 2 - Instalación y Configuración Inicial de GIT

16 lecciones
2.1. Descarga de Git
2.2. Instalación en Windows
2.3. Instalación en macOS
2.4. Instalación en Linux
2.5. Verificación de la instalación
2.6. Configuración global de usuario
2.7. Configuración del editor por defecto
2.8. Configuración de colores en el terminal
2.9. Configuración de alias útiles
2.10. ¿Qué es la LTS de Git?
2.11. ¿Por qué usar LTS?
2.12. Gestión de múltiples versiones con nvm o gvm
2.13. Resumen de la configuración
MANUAL I - Instalación y configuración de Git
MANUAL II - Guía de configuración y uso de Git
MANUAL III - Configuración de Git: Alias y LTS

Tema 3 - Primeros pasos con GIT (Inicar Repos, ADD, COMMIT y LOG)

18 lecciones
3.1. ¿Qué es un Repositorio Local?
3.2. Inicializar un Repositorio
3.3. Estado del Repositorio
3.4. Añadir Archivos Al Staging
3.5. Primer Commit
3.6. Consultar el Historial de Commits
3.7. Commit Multilinea
3.8. Añadir y Commitear en Solo Paso
3.9. Ignorar archivos con .gitignore
3.10. El Archivo HEAD y el Puntero Actual
3.11. Archivos No Seguidos y Modificados
3.12. El Ciclo de Trabajo Básico de Git
MANUAL I - Repositorio local
MANUAL II - Commits
MANUAL III - .gitignore
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 4 - Manejo de Ramas (Creación, Cambio, Eliminación y Merge Básico)

17 lecciones
4.1 ¿Qué es una Rama de Git?
4.2. Ver las Ramas Existentes
4.3. Crear una Nueva Rama
4.4. Cambiar de Rama
4.5. Crear y Cambiar de Rama en un Paso
4.6. Eliminar una Rama
4.7. Fusión (MERGE) Básica
4.8. Conflictos al Hacer MERGE
4.9. Resolver un Conflicto
4.10. Visualizar el Historial con Ramas
4.11. Ramas Remotas (Introducción Ligera)
MANUAL I - Manejo de ramas
MANUAL II - Ramas, fusiones y conflictos
MANUAL III - Historial, conflictos y ramas remotas
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 5 - Clonar Repositorios Remotos y Configurar el Origin

16 lecciones
5.1. ¿Qué es un Repositorio Remoto?
5.2. Clonar un Repositorio Existente
5.3. Diferencia entre clonar y descargar ZIP
5.4. Configuración Automática del Origin al Clonar
5.5. Cambiar la URL del Origin
5.6. Añadir un Origin a un Proyecto Ya Existente
5.7. Ver y Gestionar los Remotos
5.8. Eliminar un Remoto
5.9. Diferencia entre Origin y Upstream
5.10. Primer Fetch y Pull Tras Clonar
MANUAL I - Repositorios remotos y clonaciones
MANUAL II - Origin y gestión de remotos
MANUAL III - Diferencias entre Origin y Upstream
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 6 - Sincronización con el Remoto - Fetch, Pull y Push

16 lecciones
6.1. ¿Qué significa sincronizar con el remoto?
6.2. ¿Qué hace git fetch?
6.3. ¿Qué hace git pull?
6.4. ¿Qué hace git push?
6.5. Diferencias clave entre fetch, pull y push
6.6. Configuración del upstream tracking branch
6.7. Push inicial de un proyecto nuevo
6.8. Qué hacer si falla el push
6.9. ¿Qué es un conflicto al hacer pull?
6.10. Visualizar el estado antes y después de sincronizar
MANUAL I - Sincronizar el repositorio, fetch, pull y push
MANUAL II - Diferencias y Upstream Tracking Branch
MANUAL III - Fallos en el push y conflictos en el pull
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 7 - Estrategias de Branching - GIT Flow, Feature Branching y Más

16 lecciones
7.1. ¿Por qué definir una estrategia de branching?
7.2. ¿Qué es Git Flow?
7.3. Implementar Git Flow
7.4. ¿Qué es Feature Branching?
7.5. Trunk Based Development
7.6. Hotfix y release branches
7.7. Naming conventions (convenciones de nombres)
7.8. Pull Requests y revisiones
7.9. Flujo recomendado para proyectos pequeños
7.10. Flujo recomendado para proyectos grandes
MANUAL I - Gitflow e Implementaciones
MANUAL II - Feature Branch, trunk development y hotfixes
MANUAL III - Naming conventions, pull request, flujos recomendados
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 8 - Resolviendo Conflictos y Colaborando Eficientemente en Equipo

16 lecciones
8.1. ¿Por qué ocurren los conflictos en Git?
8.2. Identificar un conflicto
8.3. ¿Cómo resolver un conflicto paso a paso?
8.4. Herramientas gráficas para resolver conflictos
8.5. Conflictos comunes al hacer rebase
8.6. Cómo evitar conflictos frecuentes
8.7. El rol de los Pull Requests en la colaboración
8.8. Estrategias de merge colaborativo
8.9. Buenas prácticas al documentar un conflicto resuelto
8.10. Simulación: un equipo resolviendo un conflicto
MANUAL I - Conflictos y como resolverlos
MANUAL II - Herramienatas gráficas y cómo evitar conflictos
MANUAL III - Pull request, estrategias de merge, y documentar conflictos
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 9 - Gestión de Versiones y Realeases con Tags en GIT y Github

14 lecciones
9.1. ¿Qué es un tag en Git?
9.2. Tipos de tags (ligeros y anotados)
9.3. Crear un tag local
9.4. Subir tags al repositorio remoto
9.5. Listar y consultar tags
9.6. Eliminar y mover un tag
9.7. Uso de tags en releases de GitHub
9.8. Buenas prácticas para versionado
MANUAL I - Git y Tags
MANUAL II - Subir, listar, consultar y eliminar tags
MANUAL III - Uso de tags en releases de GitHub y buenas prácticas
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 10 - Gestión Avanzada del Trabajo con Ramas Remotas en GIT y Github

16 lecciones
10.1. Diferencia entre ramas locales y remotas
10.2. Subir una rama nueva al remoto
10.3. Seguir una rama remota
10.4. Recuperar ramas remotas
10.5. Eliminar una rama remota
10.6. Comparar ramas
10.7. Sincronización de ramas
10.8. Buenas prácticas con ramas
10.9. Pull Requests desde GitHub
10.10. Protección de ramas principales
MANUAL I - Ramas locales vs remotas, subir, seguir y recuperar ramas
MANUAL II - Eliminar, compara y sincronizar ramas
MANUAL III - Buenas prácticas, pull request y protección
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 11 - Gestión Avanzada de Conflictos en GIT

16 lecciones
11.1. ¿Qué es un conflicto y por qué ocurre?
11.2. Detección de conflictos en Git
11.3. Resolución manual de un conflicto
11.4. Uso de herramientas visuales (mergetool)
11.5. Conflictos en rebase
11.6. Conflictos comunes en archivos binarios
11.7. Estrategias de merge de Git
11.8. Prevenir conflictos con buenas prácticas
11.9. Qué no hacer durante un conflicto
11.10. Documentar la resolución de conflictos
MANUAL I - Conflictos y resolución
MANUAL II - Herramientas visuales, y conflictos
MANUAL III - Estrategias de Merge, Prevenir y documentar los conflictos
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 12 - Github Projects, Issues y Wiki

16 lecciones
12.1. Introducción a la gestión de proyectos en GitHub
12.2. Creación de un GitHub Project
12.3. Introducción a Issues
12.4. Buenas prácticas al crear Issues
12.5. Seguimiento y cierre de Issues
12.6. Uso avanzado de GitHub Projects
12.7. Wiki de GitHub: ¿qué es y para qué sirve?
12.8. Buenas prácticas al usar la Wiki
12.9. Integración entre Project, Issues y Wiki
12.10. Roles y permisos en Projects, Issues y Wiki
MANUAL I - Gestión de proyecos y creación en Github Projects
MANUAL II - Uso avanzado de Github
MANUAL III - Buenas prácticas
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

¿Listo para empezar?

Aprende a desarrollar desde 0 con IA integrada. Practica, resuelve retos reales, con correcciones inmediatas y completamente tutorizado.