logoUC
📚Curso disponible

Git Profesional y GitOps

Domina Git a nivel profesional: estrategias de branching, merge y rebase sin conflictos, uso experto de reflog y cherry-pick; revisión eficaz con pull requests, convenciones de commits y hooks para automatizar calidad. Compara trunk-based y Git Flow para elegir el flujo óptimo. Introducción sólida a GitOps: infraestructuras y pipelines declarativos versionados, revisiones vía PR y despliegues automatizados controlados por estado.

10
Módulos

Contenido del curso

Tema 1 - Flujo de trabajo Git avanzado en entornos reales

16 lecciones
1.1. Revisión rápida de fundamentos (sin repetir lo básico)
1.2. Git como lenguaje de colaboración
1.3. Estándares de commits semánticos
1.4. Branching profesional: Trunk-based, Git Flow, Release Flow
1.5. Pull Requests (PRs) buenas prácticas y antipatrón
1.6. Estrategias de merge Merge commit, squash, rebase
1.7. Resolución avanzada de conflictos
1.8. Hooks de Git para validaciones automatizadas
1.9. Auditoría de cambios y análisis histórico (blame, log, bisect)
1.10. Git en equipos distribuidos y asincrónicos
MANUAL I - Gestión Profesional de Cambios con Git
MANUAL II - Dominando Git: Commits Semánticos, Estrategias de Branching y PRs
MANUAL III - Estrategias Avanzadas de Branching y Resolución de Conflictos en Git
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 2 - Git Interno: Reflog, Cherry-pick y Stash

16 lecciones
2.1. ¿Qué es git reflog y para qué sirve?
2.2. Recuperación de commits eliminados con reflog
2.3. Cherry-pick: aplicar commits individuales a otras ramas
2.4. Casos comunes de uso de cherry-pick
2.5. stash guardar trabajo temporalmente
2.6. Comandos avanzados con stash aplicar, pop, branch
2.7. Resolver conflictos con stash y cherry-pick
2.8. Alias personalizados para reflog, stash y cherry-pick
2.9. Recuperación avanzada con git fsck y git reflog expire
2.10. Buenas prácticas para mantener control del historial interno
MANUAL I - Dominando Git: Stash, Alias Personalizados, Reflog y Cherry-Pick
MANUAL II - Gestión Avanzada de Conflictos y Mantenimiento en Git
MANUAL III - Gestión Avanzada de Git: Reflog, Cherry-Pick y Buenas Prácticas
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 3 - Flujos Git colaborativos y automatizables

16 lecciones
3.1. Git como sistema de colaboración distribuido
3.2. Reglas para el trabajo con ramas remotas
3.3. Convenciones de nombres de ramas
3.4. Revisión de código obligatoria con Pull Requests
3.5. Integración de validaciones automáticas en PRs
3.6. Revisión por pares y cultura de feedback
3.7. Automatización de convenciones con commitlint, husky y lint-staged
3.8. Protección de ramas principales (main, develop)
3.9. Plantillas para PR y commits estándar
3.10. Automatización del merge, bots y pipelines de integración
MANUAL I - Automatización y Estandarización en Desarrollo con Git y GitHub
MANUAL II - Gestión Avanzada de Ramas y Convenciones en Git
MANUAL III - Mejorando la Colaboración en Git con PRs y Revisión de Código
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 4 - Estrategias de integración con ramas largas, microservicios y múltiples versiones

16 lecciones
4.1. ¿Qué es una rama de larga duración y cuándo usarla? (Proximamente)
4.2. Riesgos y costes de las ramas largas
4.3. Estrategias para mantener ramas largas sincronizadas
4.4. Flujos Git en entornos con microservicios
4.5. Monorepos vs multirepos, impacto en el flujo Git
4.6. Estrategias de tagging y versionado semántico
4.7. Releases paralelos: hotfix vs feature branch vs release branch
4.8. Branches por cliente o entorno (multi-tenant)
4.9. Git y la gestión del ciclo de vida de versiones (LTS, legacy)
4.10. Automatización de merges entre ramas dependientes
MANUAL I - Estrategias Avanzadas de Git para la Gestión de Proyectos de Programación
MANUAL II - Gestión Eficaz de Ramas Largas en Git y Microservicios
MANUAL III - Gestión Avanzada de Repositorios y Ciclo de Vida en Git
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 5 - GitOps — Fundamentos y aplicación en entornos DevOps

16 lecciones
5.1. ¿Qué es GitOps y de dónde proviene?
5.2. Principios base de GitOps
5.3. Git como fuente única de verdad
5.4. Declaración de estado deseado
5.5. Reconciliación automática entre Git y el sistema real
5.6. Beneficios clave del enfoque GitOps
5.7. Casos de uso comunes de GitOps
5.8. Comparativa con CI_CD tradicional
5.9. Limitaciones y retos actuales de GitOps
5.10. Introducción a herramientas GitOps (sin instalación aún)
MANUAL I - Dominando GitOps: ArgoCD, Flux, Fleet y Principios Fundamentales
MANUAL II - Dominando GitOps: Ventajas, Retos y Casos de Uso en Desarrollo de Software
MANUAL III - Gestión Avanzada de Infraestructura con GitOps
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 6 - Configuración de repositorios GitOps y convenciones de carpetas

16 lecciones
6.1. Tipos de repositorio GitOps: monorepo vs multirepo
6.2. Separación por entorno: dev, staging, prod
6.3. Separación por tipo de recurso: apps/, infra/, rbac/
6.4. Nombres consistentes y predecibles para carpetas y archivos
6.5. Declaraciones YAML legibles y modulares
6.6. Estructura declarativa y DRY: kustomize, Helm, jsonnet
6.7. Control de cambios y PRs en GitOps
6.8. Uso de tags, commits firmados y versiones rastreables
6.9. Separación de configuración y secretos
6.10. Plantillas de repositorio GitOps: scaffolds y ejemplos base
MANUAL I - Dominando GitOps, YAML y Estructuras de Repositorio
MANUAL II - Gestión Avanzada de Proyectos con Git: Estructura, Seguridad y Trazabilidad
MANUAL III - Gestión Avanzada de Configuraciones en Kubernetes y GitOps
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 7 - Introducción a ArgoCD: flujos Pull declarativos con Git

16 lecciones
7.1. ¿Qué es ArgoCD y qué problema resuelve?
7.3. Diferencias clave entre ArgoCD y un pipeline CI_CD tradicional
7.2. Arquitectura básica de ArgoCD
7.4. Instalación mínima de ArgoCD en un entorno local
7.5. Aplicaciones en ArgoCD: concepto y estructura
7.6. Repositorio Git como fuente única de configuración
7.7. Sincronización automática vs manual
7.8. Visualización y monitoreo desde la interfaz de ArgoCD
7.9. Seguridad y acceso en ArgoCD
7.10. Limitaciones de ArgoCD y cuándo considerar otras opciones
MANUAL I - Implementación Profesional de GitOps con ArgoCD en Kubernetes
MANUAL II - Implementación y Gestión de ArgoCD en Entornos Kubernetes
MANUAL III - Gestión y Sincronización de Aplicaciones con ArgoCD y Git
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 8 - Automatización de despliegues con GitOps y ArgoCD

16 lecciones
8.1. Flujo completo Git → ArgoCD → Kubernetes
8.2. Definición de Application en ArgoCD desde YAML
8.3. Configuración de sincronización automática
8.4. Uso de kustomize y overlays para entornos
8.5. Deploy de microservicios independientes con un solo ArgoCD
8.6. Sincronización selectiva y controlada
8.7. Detección y resolución de diferencias (diffs)
8.8. Rollbacks automáticos a versiones previas
8.9. Webhooks de Git para acelerar despliegues
8.10. Integración de ArgoCD con pipelines CI existentes
MANUAL I - Gestión Avanzada de Despliegues con Git, ArgoCD y Kustomize
MANUAL II - Implementación Avanzada de ArgoCD con Kubernetes y Webhooks de Git
MANUAL III - Gestión Avanzada de Git y ArgoCD para CI/CD y GitOps
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 9 - GitOps con Helm Charts: despliegue declarativo de aplicaciones complejas

16 lecciones
9.1. ¿Qué es Helm y por qué es útil en GitOps?
9.2. Estructura de un Helm Chart
9.3. Repositorios de Charts_ oficiales y personalizados
9.4. Deploy de Charts desde ArgoCD
9.5. Configuración de values.yaml por entorno
9.6. Gestión de versiones de Charts en GitOps
9.7. Helm templating avanzado: condicionales, loops y helpers
9.8. Validación y test de Charts antes de sincronizar
9.9. Cómo manejar múltiples servicios en un solo Chart
9.10. Buenas prácticas de Helm en GitOps
MANUAL I - Implementación y Gestión de Aplicaciones Kubernetes con Helm y GitOps
MANUAL II - Gestión Avanzada de Charts de Helm y GitOps en Kubernetes
MANUAL III - Gestión Avanzada de Helm Charts en GitOps
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 10 - GitOps y gestión de secretos: buenas prácticas y herramientas compatibles

16 lecciones
10.1. El problema de los secretos en GitOps
10.2. Patrón de “referencia indirecta” para secretos
10.3. Enfoque de cifrado con SOPS (Mozilla)
10.4. GitOps con Sealed Secrets de Bitnami
10.5. Gestión de secretos con Vault (HashiCorp)
10.6. Comparativa: SOPS vs Sealed Secrets vs Vault
10.7. Integración de secretos cifrados con ArgoCD
10.8. Separación de roles: quién puede ver y desencriptar
10.9. Auditoría y trazabilidad de secretos en GitOps
10.10. Buenas prácticas generales de gestión de secretos en GitOps
MANUAL I - Gestión Segura y Eficaz de Secretos en GitOps con Vault y ArgoCD
MANUAL II - Gestión Segura de Secretos en GitOps con SOPS, Sealed Secrets y Vault
MANUAL III - Gestión Segura y Trazabilidad de Secretos en GitOps con Sealed Secrets y SOPS
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

¿Listo para empezar?

Aprende a desarrollar desde 0 con IA integrada. Practica, resuelve retos reales, con correcciones inmediatas y completamente tutorizado.