logoUC
📚Curso disponible

Fundamentos de DevOps

Curso conceptual para entender DevOps sin herramientas: cultura y mentalidad orientadas a valor, ciclo de vida end-to-end, flujo, feedback y experimentación segura. Verás roles y colaboración sin silos, mejora continua y principios Lean/Agile aplicados. Aprenderás a priorizar automatización (qué, por qué y cuándo) y a definir métricas clave (lead time, frecuencia de despliegue, fallos, MTTR). Terminarás con un lenguaje común y una hoja de ruta de adopción.

10
Módulos

Contenido del curso

Tema 1 - ¿Qué es DevOps y por qué es necesario?

16 lecciones
1.1. Origen histórico
1.2. Problemas tradicionales que DevOps intenta resolver
1.3. Definición formal e informal de DevOps
1.4. DevOps vs. Agile vs. ITIL
1.5. Qué no es DevOps
1.6. Beneficios tangibles de aplicar DevOps
1.7. DevOps como cambio cultural
1.8. DevOps como ciclo de feedback continuo
1.9. Casos reales de éxito con DevOps
1.10. DevOps en distintos tipos de empresa
MANUAL I - Comprendiendo y Aplicando DevOps: Cultura, Prácticas y Casos de Éxito
MANUAL II - Comprendiendo y Aplicando DevOps en la Gestión de Proyectos de Software
MANUAL III - Implementación y Adaptación de DevOps en Diversos Entornos Empresariales
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 2 - Cultura y Principios de DevOps

16 lecciones
2.1. Colaboración entre equipos interdisciplinarios
2.2. Responsabilidad compartida del producto
2.3. Comunicación constante y transparente
2.4. Confianza mutua como base de la entrega continua
2.5. Mentalidad de mejora continua (Kaizen)
2.6. Eliminación de silos organizacionales
2.7. Visibilidad total del sistema
2.8. Empoderamiento del desarrollador
2.9. Cultura del error como oportunidad de aprendizaje
2.10. Celebración del éxito colectivo
MANUAL I - Implementación Eficaz de DevOps: Comunicación, Visibilidad y Mejora Continua
MANUAL II - Estrategias de Comunicación y Colaboración en DevOps
MANUAL III - Aplicación de Kaizen y Cultura DevOps para Mejorar la Eficiencia
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 3 - El ciclo de vida DevOps y sus fases

16 lecciones
3.1. Planificación colaborativa desde el inicio
3.2. Desarrollo enfocado a la entrega continua
3.3. Pruebas automatizadas como estándar
3.4. Integración Continua (CI)
3.5. Entrega Continua (CD)
3.6. Despliegue continuo y automatizado
3.7. Operación y mantenimiento activo
3.8. Observabilidad y retroalimentación en tiempo real
3.9. Bucles de mejora basada en datos
3.10. Ciclo como proceso infinito (loop DevOps)
MANUAL I - Implementación Eficiente de DevOps: Pruebas Automatizadas, Entrega Continua y Mejora Basada en Datos
MANUAL II - Estrategias Avanzadas de DevOps: CI, CD y Mantenimiento Activo
MANUAL III - Implementación Efectiva de DevOps: Colaboración, Automatización y Ciclos Infinitos
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 4 - Roles y responsabilidades en equipos DevOps

16 lecciones
4.1. El desarrollador DevOps-aware
4.2. El ingeniero de operaciones como facilitador de plataforma
4.3. QA como socio técnico continuo
4.4. El Product Owner DevOps-friendly
4.5. El ingeniero de plataforma
4.6. El Site Reliability Engineer (SRE)
4.7. DevSecOps: integración de la seguridad
4.8. Líder técnico o arquitecto DevOps
4.9. Rol del equipo de negocio en entornos DevOps
4.10. Interacciones y responsabilidades compartidas
MANUAL I - Integración de DevOps, SRE y DevSecOps en Ingeniería de Software Moderna
MANUAL II - Estrategias y Roles Clave en la Implementación de DevOps
MANUAL III - Integración de Equipos en DevOps: Roles, Responsabilidades y Prácticas
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 5 - Principios Lean, Agile y Kaizen aplicados a DevOps

16 lecciones
5.1. Pensamiento Lean: origen y filosofía
5.2. Eliminación de desperdicios (Muda) en IT
5.3. Flujo de valor en DevOps
5.4. Principio de entregas pequeñas y frecuentes
5.5. Retroalimentación temprana y continua
5.6. Iteración e inspección constante (Agile)
5.7. Mejora continua (Kaizen)
5.8. Empowerment: autonomía y propiedad
5.9. Reducción de tiempos de ciclo
5.10. Feedback al sistema vs. culpabilización individual
MANUAL I - Implementación de Agile y DevOps para Eficiencia en Desarrollo de Software
MANUAL II - Aplicación de Lean, Kaizen y DevOps para la Eficiencia en IT
MANUAL III - Implementación de DevOps: Feedback, Eliminación de Desperdicios y Entregas Pequeñas
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 6 - Automatización como piedra angular del DevOps

16 lecciones
6.1. ¿Por qué automatizar?
6.2. Qué procesos deben ser automatizados
6.3. Manual ≠ humano: automatización sin perder control
6.4. Costes ocultos de lo manual
6.5. La automatización como documentación viva
6.6. Automatización evolutiva
6.7. Cultura de “Automate First”
6.8. Automatización y confianza del equipo
6.9. Retos comunes al automatizar
6.10. Casos concretos de automatización con impacto
MANUAL I - Automatización Efectiva en Desarrollo de Software: Evitando Costes Ocultos y Fomentando la Cultura de "Automate First
MANUAL II - Superando Obstáculos y Maximizando Impacto en la Automatización DevOps
MANUAL III - Implementación Efectiva de la Automatización en DevOps
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 7 - DevOps como bucle de feedback continuo

16 lecciones
7.1. ¿Qué es un bucle de feedback?
7.2. Tipos de feedback en el ciclo DevOps
7.3. La velocidad del feedback como ventaja competitiva
7.4. Feedback desde desarrollo hasta operación
7.5. Retroalimentación automatizada vs humana
7.6. Métricas útiles y accionables
7.7. Retroalimentación orientada a la mejora, no al castigo
7.8. Feedback en entornos automatizados
7.9. Feedback de usuarios reales
7.10. Visualización y difusión del feedback
MANUAL I - Optimizando DevOps: Feedback, Métricas y Cultura de Mejora Continua
MANUAL II - Implementación y Gestión del Feedback en DevOps
MANUAL III - Implementación Efectiva de Feedback en Ciclos DevOps
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 8 - La infraestructura como parte del ciclo DevOps

16 lecciones
8.1. ¿Qué significa “infraestructura como parte del código”?
8.2. Infraestructura mutable vs inmutable
8.3. Provisión manual vs automatizada
8.4. Versionado de la infraestructura
8.5. Infraestructura declarativa vs imperativa
8.6. Automatización del aprovisionamiento
8.7. La infraestructura como responsabilidad compartida
8.8. Enfoque “infraestructura como producto”
8.9. Testing de infraestructura
8.10. Relación entre IaC y confiabilidad operativa
MANUAL I - DevOps: Infraestructura Declarativa, IaC y Confiabilidad Operativa
MANUAL II - Automatización y Gestión de Infraestructura con DevOps
MANUAL III - Gestión y Pruebas en Infraestructura DevOps
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 9 - Medición, métricas y rendimiento en DevOps

20 lecciones
9.1. ¿Por qué medir en DevOps?
9.2. Métricas orientadas a resultados, no a actividad
9.3. Las 4 métricas clave del informe DORA
9.4. Frecuencia de despliegue
9.5. Tiempo de ciclo (lead time for changes)
9.6. Tiempo medio de recuperación (MTTR)
9.7. Tasa de fallo en producción
9.8. Lead Time: tiempo desde commit hasta producción
9.9. MTTR: resiliencia ante incidentes
9.10. Métricas de estabilidad vs velocidad
9.11. Evitar métricas tóxicas o manipulables
9.12. Métricas técnicas vs de negocio
9.13. Métricas visibles, accesibles y compartidas
9.14. Evaluación continua de las propias métricas
MANUAL I - Optimización de Procesos DevOps: Métricas Clave y Mejores Prácticas
MANUAL II - Medición y Mejora de la Eficiencia en DevOps: MTTR, Lead Time y Más
MANUAL III - Gestión Efectiva de Métricas en DevOps: Prácticas y Evaluación
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Tema 10 - DevOps más allá del equipo técnico (impacto en negocio y organización)

16 lecciones
10.1. DevOps como ventaja competitiva de negocio
10.2. Alineación entre IT y negocio
10.3. Cambios estructurales en la organización
10.4. Equipos producto vs equipos proyecto
10.5. Impacto en la gestión financiera (FinOps)
10.6. Cambios en la gobernanza y compliance
10.7. Cultura de ownership organizacional
10.8. Medición del impacto del DevOps en negocio
10.9. Colaboración entre departamentos
10.10. DevOps como catalizador de transformación cultural
MANUAL I - Implementación de DevOps para la Alineación Estratégica de IT y Negocio
MANUAL II - Gestión Efectiva de Equipos y Finanzas en DevOps
MANUAL III - Transformación DevOps: Cultura, Colaboración e Impacto Organizacional
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

¿Listo para empezar?

Aprende a desarrollar desde 0 con IA integrada. Practica, resuelve retos reales, con correcciones inmediatas y completamente tutorizado.