logoUC
📚Curso disponible

Fundamentos de AWS para DevOps (con cuenta gratuita)

Domina los fundamentos de AWS con una cuenta gratuita: registro paso a paso, activación del Free Tier y alertas de gasto. Trabaja con IAM (usuarios, roles, mínimo privilegio), EC2, S3, VPC/security groups, CloudWatch (métricas, logs, alarmas) y AWS CLI con perfiles. Define etiquetas estándar y controla costes (Budgets/Cost Explorer). Cierra con prácticas responsables: gestión de credenciales, limpieza de recursos y preparación para automatizar y desplegar en CI/CD.

10
Módulos

Contenido del curso

Tema 1 - Registro y configuración inicial en AWS con cuenta gratuita y créditos

10 lecciones
1.1. Registro en AWS y activación de la Free Tier sin errores
1.2. Elección adecuada de la región
1.3. Configurar alerta de facturación para no exceder los créditos
1.4. Activar autenticación multifactor (MFA) en la cuenta root
1.5. Crear un usuario administrador no-root con IAM
1.6. Generar access key y secret key para trabajar con la CLI
1.7. Configurar AWS CLI en local (aws configure)
1.8. Verificar conectividad y permisos con comandos simples (aws s3 ls)
1.9. Configurar perfiles múltiples de AWS en la CLI
1.10. Referencias a documentación oficial y consejos anti-bloqueo

Tema 2 - Introducción a IAM — usuarios, roles, políticas y buenas prácticas

10 lecciones
2.1. ¿Qué es IAM (Identity and Access Management)?
2.2. Diferencia entre usuario, grupo, rol y política
2.3. Creación de usuarios IAM con acceso programático y de consola
2.4. Uso de grupos para asignar permisos por rol funcional
2.5. Políticas administradas vs políticas personalizadas
2.6. Lectura y edición básica de políticas JSON en IAM
2.7. Principio de mínimo privilegio (Least Privilege)
2.8. Rotación y revocación de claves de acceso IAM
2.9. Creación de roles para servicios (ej. EC2 accediendo a S3)
2.10. IAM Access Analyzer y monitoreo de accesos no intencionados

Tema 3 - EC2 desde cero — Instancias, claves SSH, puertos y costes

10 lecciones
3.1. ¿Qué es una instancia EC2? Tipos, usos y capas gratuitas
3.2. Lanzamiento paso a paso desde consola (Launch Instance)
3.3. Creación y descarga de clave privada (.pem) para SSH
3.4. Conexión vía SSH desde terminal local (Linux, macOS, WSL)
3.5. Apertura de puertos en el Security Group (ej. 22, 80, 443)
3.6. Asignación de Elastic IP para IP fija (opcional)
3.7. Configuración inicial dentro de la instancia (Node.js, NGINX, etc.)
3.8. Seguridad en SSH: evitar root, cambiar puerto, bloquear bots
3.9. Buenas prácticas de apagado y facturación por segundo
3.10. Revisión de logs de sistema y monitoreo básico (CPU, RAM)

Tema 4 - Introducción a Amazon S3 — Buckets, ACLs, versiones y costes

10 lecciones
4.1. ¿Qué es Amazon S3 y para qué se usa?
4.2. Creación de un bucket paso a paso
4.3. Subida y gestión de objetos desde consola y CLI
4.4. Nombres globales, regiones y replicación entre buckets
4.5. Control de acceso: ACLs vs Políticas de bucket
4.6. Versionado de objetos en S3 y recuperación de archivos borrados
4.7. Encriptación de datos en S3 (SSE-S3, SSE-KMS, SSE-C)
4.8. Hosting de sitios web estáticos con S3
4.9. Costes y clases de almacenamiento (Standard, IA, Glacier)
4.10. Lifecycle rules y automatización del archivado/borrado

Tema 5 - AWS CLI y primeras automatizaciones

10 lecciones
5.1. ¿Qué es AWS CLI y para qué se utiliza?
5.2. Instalación de AWS CLI en Windows, Linux y macOS
5.3. Configuración inicial con aws configure
5.4. Validación de la conexión y comandos básicos (aws sts get-caller-identity)
5.5. Listado y gestión de buckets S3 desde CLI
5.6. Automatización de despliegue de instancias EC2 con CLI
5.7. Uso de perfiles con múltiples cuentas o roles (--profile)
5.8. Scripts Bash con AWS CLI para tareas repetitivas
5.9. Paginación y filtros en salidas largas (--query, --output, --no-paginate)
5.10. Buenas prácticas de seguridad en AWS CLI

Tema 6 - CloudWatch — Logs, métricas y alertas básicas

10 lecciones
6.1. ¿Qué es Amazon CloudWatch y qué monitoriza?
6.2. Activación de logs en instancias EC2
6.3. Logs de aplicaciones desde contenedores o procesos
6.4. Visualización y búsqueda de logs en CloudWatch Logs Insights
6.5. Métricas automáticas vs métricas personalizadas
6.6. Creación de métricas personalizadas con AWS CLI o SDK
6.7. Dashboards personalizados con CloudWatch Metrics
6.8. Alarmas de CloudWatch para EC2, S3, Lambda, etc.
6.9. Integración con SNS para notificaciones por correo o SMS
6.10. Coste y buenas prácticas en CloudWatch

Tema 7 - Etiquetado y gestión de costes en AWS (Cost Explorer y Budgets)

10 lecciones
7.1. ¿Cómo se generan los costes en AWS?
7.2. Activar Cost Explorer en la cuenta AWS
7.3. Crear presupuestos con AWS Budgets
7.4. Aplicar etiquetas (tags) a recursos AWS
7.5. Activación del uso de etiquetas en el billing report
7.6. Análisis de costes por servicio, región y tiempo
7.7. Exportación de informes de costes en CSV y Excel
7.8. Alertas de presupuesto por SNS y correo electrónico
7.9. Uso de instancias reservadas y ahorro a largo plazo
7.10. Buenas prácticas para evitar sorpresas en la factura

Tema 8 - IAM en profundidad — políticas, roles y seguridad por permisos mínimos

10 lecciones
8.1. ¿Qué es IAM y cómo protege AWS?
8.2. Diferencias entre usuarios, grupos, políticas y roles
8.3. Crear usuarios IAM con MFA y claves de acceso
8.4. Uso de grupos para asignar permisos de forma centralizada
8.5. Políticas administradas vs políticas en línea
8.6. Principio de menor privilegio y diseño de políticas seguras
8.7. IAM Roles y su uso en EC2, Lambda y otros servicios
8.8. Confianza entre cuentas con IAM Roles y STS (assumeRole)
8.9. Auditoría de accesos con IAM Access Analyzer y CloudTrail
8.10. Buenas prácticas en la gestión de IAM

Tema 9 - Red privada, VPC, subredes y grupos de seguridad en AWS

10 lecciones
9.1. ¿Qué es una VPC (Virtual Private Cloud)?
9.2. Crear una VPC personalizada paso a paso
9.3. Subredes públicas y privadas: diferencias y uso
9.4. Internet Gateway y rutas para acceso público
9.5. NAT Gateway para salida segura desde subred privada
9.6. Configuración de tablas de rutas y asociación con subredes
9.7. Grupos de seguridad: reglas entrantes y salientes
9.8. Listas de control de acceso a red (NACLs)
9.9. DNS interno y resolución de nombres dentro de la VPC
9.10. Buenas prácticas en arquitectura de red en AWS

Tema 10 - Proyecto final — Infraestructura básica para DevOps en AWS (VPC, EC2, S3, IAM, logs, alertas)

10 lecciones
10.1. Diseño general del proyecto y arquitectura objetivo
10.2. Creación de una VPC propia con subredes públicas y privadas
10.3. EC2 configurada como servidor de pruebas (Ubuntu o Amazon Linux)
10.4. Instalación de herramientas esenciales (git, node, docker, nginx)
10.5. Configurar un bucket S3 para almacenamiento compartido
10.6. Roles IAM para la EC2 y el acceso a S3
10.7. CloudWatch Logs para seguimiento de actividad
10.8. Creación de alarmas básicas con CloudWatch (CPU, disco, etc.)
10.9. Buenas prácticas: tags, limpieza, costes y revisión de accesos
10.10. Validación final del entorno DevOps en AWS

¿Listo para empezar?

Aprende a desarrollar desde 0 con IA integrada. Practica, resuelve retos reales, con correcciones inmediatas y completamente tutorizado.